Este es el protocolo de matrimonio para incluir acertadamente a los padres divorciados ¡todo lo que necesitan saber!
Los papás y mamás son fundamentales en el matrimonio. Pero, si son divorciados, conocer el protocolo es imprescindible. Para que ellos y ustedes estén tranquilos, aquí les decimos todo lo que necesiten saber.

Uno de los momentos álgidos en la organización del matrimonio es la selección de los invitados. Y aunque la presencia de los padres es obligatoria, la cosa se complica cuando son divorciados y llega el momento de definir quién se sienta al lado de quién o cómo pueden participar de la boda. En estos casos las normas tradicionales del seating plan simplemente no funcionan y es necesario pensar en cómo se maneja la etiqueta de un matrimonio con papás separados, divorciados o que se han vuelto a casar. Sabemos que no es un tema menor, así que ¡presten mucha atención!
1. ¿Cómo van los padres en las invitaciones?
De acuerdo con el protocolo tradicional, los padres de la novia son quienes aparecen en el encabezado de los partes de matrimonio. Sin embargo, esto se asocia al rol en la financiación de la boda. Si este fuera el caso, así alguno de los dos padres se haya casado, solo van los nombres del papá y la mamá de la novia. Otra forma de resolverlo es incluyendo una frase que se refiera a sus padres, pero sin sus nombres, como “junto a sus padres”. Sin embargo, si el presupuesto proviene de ustedes, es normal que las invitaciones lleven solo sus nombres como anfitriones de la boda.
2. ¿A quién invitar y a quién no?
Por descontado sus padres son invitados fijos al matrimonio. Pero ¿sus parejas? Salomónicamente, usen la regla de oro que se aplica para los acompañantes de los invitados a la boda en general. Es decir, si papá o mamá tienen una pareja y lleva con ellos (oficialmente) más de un año, lo idóneo es invitarla. Sin embargo, antes de definirlo, hablen con los dos, consideren su posición y emociones al respecto. Si alguno expresa un malestar irresoluble, lo mejor será invitar solo a sus padres sin sus parejas.
3. ¿Quién acompaña a la novia a la iglesia o camino al altar?
La tradición dictaba que fuera el padre quién entregara a su hija al futuro esposo. Lo cierto es que hay tantos tipos de familias como personas y lo esperado es que estos rituales honren a quienes han sido parte significativa de su vida. Su mamá o su padrastro, por ejemplo. Soluciónenlo definiendo que sea más de una persona quién lleva la novia al altar o dividan roles, dejando que el padre biológico o la mamá cumplan este rol, mientras que el padrastro o el padre que no participe de esta actividad asuma una función protagónica en el discurso del brindis.
4. ¿Cómo ubicarlos en el seating plan?
Regularmente, la mesa principal se conforma por la pareja y la corte nupcial, que incluye a los padres, a la madrina, padrino, damas de honor y bestmen. Sin embargo, una solución para no evidenciar los ajustes familiares es simplemente no tener esta mesa. En su lugar, opten por mesas alargadas en donde se ubique un número muy superior de personas o apuesten solo por una “sweetheart table” o mesa de novios, en donde solo se sienten el novio y la novia. En este caso, ubiquen a sus padres juntos, si la relación es fluida, o separados, con sus respectivas familias y parejas, si la situación no es cómoda para ambos.
5. ¿Cómo manejar el discurso y el baile padre e hija?
Por tradición, las palabras durante el brindis y el baile con la novia corresponden al papá biológico. Sin embargo, si la novia tiene un padrastro que aprecia y se lleva bien con su padre, lo ideal es que el discurso sea compartido y que haya un momento de baile con cada uno. Si el padre de la novia no estuviera presente, el honor del discurso le corresponde a la mamá o a algún hombre de la familia de la novia. Asimismo, el baile podría ser con un tío o un hermano muy queridos o, sencillamente, puede obviarse. En todas las decisiones, lo esencial es que tanto ustedes como sus invitados se sientan cómodos.
Esperamos que este protocolo de matrimonio para padres divorciados les dé las ideas necesarias para que su boda goce de plena armonía. Para que sus invitaciones y demás papelería de boda refleje este espíritu de unión y conciliación, Matrimonio.com.pe les ofrece el Directorio de proveedores más amplio del país en partes de matrimonio, así como en todos los servicios que harán de su boda un evento inolvidable. ¡Que su enlace sea un motivo para disfrutar la bendita presencia de sus madres y padres!